jueves, 30 de noviembre de 2017

JUEVES 30/11/2017

¡¡¡QUE NERVIOS!!!

El día de hoy tenemos que entregar la práctica 4, que corresponde con el vídeo de Youtube.
Mº Cruz, nos ha dejado media clase para finalizar y dejar a punto nuestro vídeo, y después los hemos ido viendo uno a uno.

Han sido geniales, porque se ha notado que hemos trabajado mucho en la realización de esta práctica y que hemos disfrutado haciéndola.

Dejo el enlace de alguno de los vídeos por si queréis entrar y divertiros con ellos.





Estos solo son tres de ellos..pero hay muchos más. A continuación, comparto el mío, que lo he realizado con mi compañera Lucía.


Espero que os gusten y que disfrutéis tanto como he disfrutado yo con esta práctica. 
¡Gracias por vuestro tiempo!💛

martes, 28 de noviembre de 2017

MARTES 28/11/2017

¡Buenos días!

Marta e Inés son las compañeras que han tenido que exponer hoy su tema de teoría. Este ha tratado sobre Internet, donde han explicado brevemente qué es Internet, cuáles son sus ventajas e inconvenientes, cuál es su utilidad, etc. Además, han introducido también una pequeña explicación sobre las webs tanto informativas, como educativas o formativas. 

Nos ha dado a conocer una plataforma (web educativa) donde los niños pueden jugar y aprender mediante actividades, según el rango de sus edades. Adjunto el enlace de la web por si tenéis peques en casa y os gustaría probarlo. 

Resultado de imagen de imagen arbolabc juego 

Para ponerle fin a la exposición, hemos jugado y contestado las 10 preguntas de Kahoot

Antes de que las compañeras se pusieran a exponer, hemos realizado una encuesta en clase que trataba sobre Internet y los Smartphones, que por cierto, ha sido bastante larga. 

Hasta que sea la hora de finalizar la clase, seguiremos avanzando con la práctica del vídeo de YouTube, en la que mi compañera Lucía y yo, nos hemos puesto a editar nuestro vídeo con la plataforma MovieMaker.
Resultado de imagen de movie maker

jueves, 23 de noviembre de 2017

JUEVES 23/11/2017

Buenos días a todos, el día de hoy ha sido más divertido de lo normal.

Hoy le tocaba exponer a nuestra compañera Esperanza, y nos hemos desplazado hasta el aula de Informática 1 para poder trabajar la PDI.

Tras su exposición, hemos hecho varios juegos sobre el tema correspondiente, y ha sido muy divertido e interesante ver y participar en todos aquellos juegos que nos ha enseñado y que los niños practican en clase diariamente. Hemos realizado juegos para la psicomotricidad, para repasar las matemáticas, las letras, los colores, etc.

Más tarde, hemos realizado el Kahoot que nuestra compañera tenía preparado para nosotros, y después hemos procedido a seguir con la práctica del vídeo.

Hoy, hemos tenido que empezar a manejar el MovieMaker y con ello ir añadiendo elementos para ir dándole forma a nuestra práctica.

Resultado de imagen de movie maker

Esto ha sido todo por hoy, y....como estamos a jueves, ya nos queda nada para que llegue el fin de semana por lo que....¡¡a disfrutar y a descansar este finde!!

Espero que os haya gustado la clase de hoy, os deseo lo mejor💛

martes, 21 de noviembre de 2017

MARTES 21/11/2017

Nueva semana... cada vez esta más cerca diciembre😆

Hoy, hemos visto el tema 11, que lo ha presentado Eduardo y Cristina. Después, como de costumbre, hemos realizado las 10 preguntas correspondientes que nuestros compañeros tenían preparados para nosotros.

Tras finalizar su exposición del tema, la profe ha procedido a explicar la siguiente práctica y hasta finalizar la clase, hemos creado el guión técnico para el próximo día tener una guía para realizar el vídeo.

Esto ha sido todo por hoy, ¡hasta el próximo día!

jueves, 16 de noviembre de 2017

JUEVES 16/11/2017

¡BUENOS DÍAS!

Hoy es un día más en el que comenzamos con las exposiciones de teoría. El tema que hemos tratado en clase hoy, que corresponde al tema 12, trata de "El vídeo en la enseñanza y la formación". Este tema es muy interesante debido al desarrollo del vídeo a lo largo de la historia.

Hemos de tener en cuenta que el vídeo es transmisor de la información, ya que con ellos se adquieren conocimientos; sin embargo, en el caso de que el alumno sea el creador de estos conocimientos, el mismo adquiere con esto, un aprendizaje que ha desarrollado sobre el tema y la forma de crearlo. Este tema se ha de integrar en las aulas, dónde se contesten las preguntas de aquellos a quién va dirigido, para así, hacer las clases más amenas, dinámicas y motivadoras.

Después de la explicación del tema, hemos jugado, como de costumbre, a contestar las preguntas que MºCruz tenía preparadas sobre la teoría. Estas las hemos llevado a cabo, con Kahoot.

Resultado de imagen de el video en la enseñanza

Además, hemos comenzado con la práctica 4, que consiste en la presentación de un vídeo-presentación de Youtube. Por lo que, para la realización de esta práctica, nos hemos colocado por parejas y hemos empezado a crear o pensar una idea sobre lo que queríamos plasmar y transmitir en el vídeo.
Resultado de imagen de youtube
Con esto finalizamos la clase, y comentamos aquello que vamos a hacer el próximo día, por lo que... ¡¡nos vemos la semana que viene!! Feliz finde💛


jueves, 9 de noviembre de 2017

JUEVES 09/11/2017

Hoy les ha tocado exponer su tema de teoría a Marta y Lucía. Su tema (tema 9) ha tratado sobre la competencia digital en Educación Infantil y hemos aprendido mucho con esta exposición ya que, estoy segurísima, de que nos será de gran utilidad en un futuro con nuestros alumnos.

Después, hemos contestado a las preguntas de Kahoot que las compañeras tenían preparadas para llevar a cabo en clase, y con ello, ha finalizado la exposición.

Debido a que el día anterior entregamos cada uno, nuestras respectivas WebsQuests, hoy MºCruz, ha elegido al azar, 4 parejas para que presentaran y enseñaran al resto de la clase su trabajo de WebQuest. Han tenido que interpretar el papel de maestro, y los compañeros que escuchábamos, el papel de alumnos. Han estado muy chulas y muy interesantes, ya que cada una trataba de un tema diferente.

De esta manera, al comentar en clase los fallos y los puntos a favor de cada WebQuest, hemos podido contrastar información y ver qué fallos puede tener la nuestra o qué cosas deberíamos añadir, quitar, corregir, etc... 

Al final de la clase, la profesora nos ha explicado cómo poner música en nuestro blog, y la hemos insertado en él. Y para todos aquellos que no tengan al día el blog, también ha dejado tiempo para ir avanzando e insertar todo aquello que nos faltase.

Resultado de imagen de gif fin de semana

¡Fin del día! ¡Feliz fin de semana para todos!

martes, 7 de noviembre de 2017

MARTES 07/11/2017

Hoy, la clase ha sido de lo más normal. Hemos comenzado con la exposición del tema de Giuliana y Helena que ha tratado sobre la evolución de la fotografía. Después de esta, como siempre, hemos jugado al Kahoot. 

Tras la participación de las dos compañeras, nos hemos puesto a terminar nuestra WebQuest, ya que hoy es el último día de entrega y hemos de tenerlo todo a punto.

Para no tener fallos, y entregarlo lo más correcto posible, la profesora, mientras nosotros acabábamos, pasaba por nuestras mesas a revisar y resolver dudas sobre la WebQuest.

Adjunto el enlace de mi WebQuest, ¡ESPERO QUE LA DISFRUTÉIS!
Resultado de imagen de webquest


Esto ha sido todo por hoy, ¡hasta el jueves!

jueves, 2 de noviembre de 2017

JUEVES 02/11/2017

Turno de MºCruz, nuestra profe. Hoy ha expuesto el tema 7, en el que hemos conocido numerosas plataformas y páginas para "profes" que nos podrán servir en un futuro.

Os dejo el enlace de algunas de ellas, por si tenéis curiosidad y queréis conocerlas.

Resultado de imagen de class dojo

Esta es una de los recursos que nos ha explicado hoy MºCruz. Esta app es utilizada por profesores, padres y alumnos. Es totalmente gratis, y puedes acceder a ella a través de cualquier navegador web, dispositivos iOS y Android.

Con ella, el profesor administra un aula escolar en base a puntuaciones sobre el comportamiento y de esta manera, las familias reciben en tiempo real las notificaciones sobre el comportamiento de sus hijos, ya que esta app crea automáticamente informes y evaluaciones tanto individuales como colectivas.

Y por último, otra de las apps vistas en clase es: Storybird.


Resultado de imagen de storybird

Storybird es una herramienta para crear cuentos e historias online y compartirlas en la red. Además, esta ofrece una gran variedad de imágenes clasificadas por categorías y la posibilidad de construir las historias de forma colaborativa. 
Gracias a este recurso, trabajamos la escritura, la lectura, y además, la creatividad de los peques.

Tras la exposición de la profesora, hemos jugado al, ya conocido, Kahoot, y después hemos seguido avanzando con la WebQuest mi compañera Lucía y yo, hasta que ha finalizado la clase.

¡Espero que os haya parecido interesante el día de hoy! El próximo día volveré con más y más herramientas y curiosidades interesantes.

NAVIDAD Y WEB 2.0

La última de las actividades de esta práctica es la descripción de una actividad de diseño propio para realizar en nuestro aula de infantil,...