martes, 31 de octubre de 2017

MARTES 31/10/2017

Como de costumbre, hemos comenzado la clase con exposición. Hoy le tocaba exponer a Adrián y a Isthar el tema 6 y también hemos realizado las 10 respectivas preguntas con Kahoot.

Más tarde, la profe MºCruz, a partir del tema que cada uno haya elegido, nos ha explicado como hacer la WebQuest con la plataforma Google Sites. 

Tras dicha explicación, mi compañera Lucía y yo, nos hemos puesto manos a la obra. Nosotras hemos elegido el tema de los sentidos, porque consideramos que es un tema muy interesante.


Resultado de imagen de gif emociones
Esto ha sido todo por hoy, ¡hasta el próximo día! ¡Feliz semana!

jueves, 26 de octubre de 2017

JUEVES 26/10/2017 WebQuest Popplet

¡Buenos días! Hoy estoy nerviosa.. ¿sabéis por qué? ¡Nos ha tocado exponer a mi compañera Ángela y a mí nuestro tema de teoría! Y aunque se ha dado algún imprevisto y mi compañera no ha podido venir, he realizado yo toda la exposición...

Bien, después de presentar y quedarme más tranquila, hemos jugado al Kahoot y han contestado todos mis compañeros a las 10 preguntas que les tenía preparadas. ¡Lo han hecho genial!
¿Será porque se lo he puesto demasiado fácil o... qué han estado realmente atentos a mi explicación? Esperemos que acierte más con la segunda opción💪😂.

Más tarde, nos hemos colocado junto a nuestra respectiva pareja de WebQuest y hemos comenzado a trabajar en ella.

Y como os prometí, aquí tenéis el mapa conceptual de la WebQuest que vamos a realizar mi compañera Lucía y yo. Lo hemos llevado a cabo con la plataforma Popplet, que adjunto también el enlace de esta página para que podáis hacer uso de ella, ¡veréis que útil os resulta! 

Enlace aquí → https://popplet.com/



¡Hasta el MARTES que viene! ¡Qué vaya genial el finde!

martes, 24 de octubre de 2017

TEMA DE TEORÍA: LA FAMILIA Y LAS TIC


¡¡Buenos días!!

Adjunto aquí el índice redactado correspondiente al tema de teoría que tuve que exponer en su día. Y además, el PowerPoint explicativo que utilicé para la exposición y que me sirvió de guía durante ella.



MARTES 24/10/2017

¡Buenos días! ¿Cómo comienza la semana? Ya nos vamos acercando cada vez más a Noviembre...👌

Hoy en clase hemos aprendido mucho con la exposición de Lucía y Mº José, que nos han expuesto el tema 4. Este trata sobre el Internet aplicado a la educación, por lo que, tras esta exposición, hemos trabajado la WebQuest.

Os preguntaréis que es esto... bien, pues es una estrategia que sirve para facilitar el aprendizaje, y, de esta manera, permite a los alumnos a desarrollar habilidades para analizar, sintetizar, transformar, publicar y compartir información.
Resultado de imagen de gif webquest
Tras la explicación de esta y de su importancia, hemos visto ejemplos de WebQuest ya realizadas por compañeros del año pasado y después, hemos hecho una especie de esquema para organizarnos y poder comenzar a hacer nuestra propia WebQuest. La realizaremos por parejas, y en mi caso, mi compañera es Lucía, ¡qué bien!

El próximo día, seguramente, nuestra WebQuest empezará a tener forma.. por lo que podré adjuntarla aquí para que os pueda servir de guía si queréis crear una vosotros mismos. ¡Hasta el próximo día, pues!

¡¡¡BESITOS!!!

jueves, 19 de octubre de 2017

JUEVES 19/10/2017

Ya estamos a jueves, y en la clase de hoy hemos conocido el contenido del tema 3, cuya introducción ha sido muy original, ya que hemos visto un vídeo: El cazo de Lorenzo. Este, nos ayuda a conocer qué es la escuela inclusiva, y cuál es su verdadera importancia.



Tras esto y la explicación del tema, hemos puesto en práctica todos estos contenidos viendo otro vídeo, el cual trata del caso de un niño con la falta del sentido de la vista. Este tenía que realizar una redacción sobre los colores, por lo que, debido a su discapacidad, llevar a cabo la redacción le es más dificultoso para él que para los demás.
Con esta trama se desarrolla el vídeo, con la que después hemos realizado una actividad con los ojos cerrados, y nos hemos puesto en el papel de, en esas condiciones, cómo enseñaríamos/explicaríamos los colores a Diego (protagonista del vídeo).

Adjunto tanto el cuento de El cazo de Lorenzo como el vídeo de Diego llamado Los colores de las Flores. En ambos vídeos se dan una serie de valores que resultan realmente interesantes y necesarios en nuestro día a día.


Espero que os haya parecido interesante el día de hoy, ya que, a mi me ha gustado mucho y he disfrutando mucho trabajando este tema.

¡Hasta el próximo día!😄💛

martes, 17 de octubre de 2017

MARTES 17/10/2017

¡Hoy es día de exposiciones!

Que nervios... ya comenzamos con las exposiciones, y hoy les ha tocado exponer el tema 2 a Gemma y Noelia. Con esta exposición hemos aprendido el Modelo TPack y todo lo relacionado con él. Más tarde, para darle fin a la exposición, hemos jugado a Kahoot, contestando las preguntas que las compañeras han creado para repasar su tema de trabajo.

Una vez han acabado de exponer, se han presentado algunos de los murales que habíamos trabajado los días anteriores, y después, MºCruz ha resaltado los errores que ha observado, y nos ha dado indicaciones y consejos para mejorar cada uno de los murales.

Para finalizar la clase, la profe nos ha dejado tiempo para realizar el diario de clase de hoy, y adelantar todo aquello que tengamos atrasado.

Esto ha sido todo por hoy, ¡hasta el próximo día!




martes, 10 de octubre de 2017

MARTES 10/10/2017

¡Nueva semana! 😊

En la clase de hoy nos hemos dedicado a finalizar la práctica del mural digital, de la que estuve hablando el otro día, ¿la recordáis? 

Bien, una vez acabada esta práctica, copiamos el enlace de esta, en un documento que la profe ha creado para reunir todos aquellos murales digitales que se han hecho en clase. 

Asimismo, como hoy es el último día para entregar las actividades del tema de teoría, lo que hemos hecho es repasar el trabajo, y resolver las dudas que tuviéramos, para poder tenerlo a punto y entregarlo a tiempo. 

¡Vamos, vamos...a trabajarrrrrrrr... que hay que entregarlo!


Imagen relacionada

jueves, 5 de octubre de 2017

JUEVES 05/10/2017

Hoy, Jueves, hemos comenzado con la segunda práctica: diseño de un mural digital.

Además, hemos avanzado con el índice de los temas de teoría que debemos exponer, ya que se ha de subir a una carpeta a Drive con cada parte de esta actividad. Debemos compartir con MºCruz, mediante un enlace: el índice ampliado junto al PowerPoint del tema, y además, las 10 preguntas de kahoot, para así, al finalizar la exposición, "jugar" y repasar aquello que hemos tratado.

Para finalizar la clase, hemos avanzado nuestro mural digital, cuyo enlace también tendremos que compartirlo con la profesora más adelante. La profe nos ha dado varias opciones de páginas donde podemos hacer el mural digital, y en mi caso, mi compañera y yo, hemos elegido una plataforma llamada padlet. 

Adjunto el link de la plataforma por si queréis crear un mural digital, es fácil de usar y los murales quedan muy chulos para trabajar cualquier tema en clase.
Resultado de imagen de mural digital imagenes         Resultado de imagen de padlet imagenes https://padlet.com


martes, 3 de octubre de 2017

MARTES 03/10/2017

¡Buenos días! Dejamos atrás septiembre y empezamos OCTUBRE con alegría.

Hoy, Mº Cruz ha presentado el primer tema que vamos a dar durante el desarrollo de la asignatura, y la explicación de las referencias APA. Ha sido bastante interesante, porque la mayoría de veces cuando escribimos no tenemos en cuenta esta serie de cosas, y realmente es muy importante saber cómo y de qué manera se han de poner las palabras cuando estamos escribiendo, ya que cuando lo hacemos debemos dar una buena imagen de cultura y sabiduría y por este motivo, esto enriquece mucho nuestros escritos.

Tras finalizar con esta explicación, nos ha explicado la funcionalidad de una nueva página llamada Kahoot. Esta consiste en realizar un "cuestionario" donde aparezcan preguntas que se hayan tratado durante la explicación del tema, y así, que los demás compañeros/alumnos las respondan. De esta forma, nos damos cuenta de quién ha atendido a la explicación y de quién no, ya que al finalizar todas las preguntas la misma plataforma de Kahoot formula un rancking de primero a último.

Esta app nos permite repasar, contrastar, y evaluar los conocimientos que tenemos sobre el tema que se ha expuesto, de una forma más divertida y didáctica, debido a su funcionalidad y su forma de llevar a cabo el "juego". Se puede participar tanto desde ordenadores, como desde teléfonos móviles, pero cada participante debe tener el suyo propio ya que el usuario para participar es individual.


Resultado de imagen de kahoot imagenes

Finalizamos la clase realizando una práctica sobre las referencias APA, la cual la llevamos a cabo on ayuda de que entregamos al mismo tiempo que acaba la clase, para que MºCruz la evalúe. 

NAVIDAD Y WEB 2.0

La última de las actividades de esta práctica es la descripción de una actividad de diseño propio para realizar en nuestro aula de infantil,...